Logo

Muy Linux

Muy Linux
MuyLinux
  • Que el móvil se ha convertido en el auténtico «ordenador personal» de la gran mayoría de la población, es un hecho. Es por eso que siempre fue buena idea la convergencia soñada por Canonical, por más que se adelantaran a su tiempo. Pues bien, Android va a por ello. O lo que es lo mismo, […]

    La entrada ...

  • Mozilla no pasa por su mejor momento. No es ningún secreto, pero se está notando bastante más últimamente y estos dos movimientos son solo una muestra más de ello: el desarrollo de Firefox se mueve a GitHub y cierra Pocket, el servicio de «guardado de artículos para leer después» integrado en el navegador hace años. […]

    La entrada ...

  • Si hace un par de días nos hacíamos eco del nuevo estatus de WSL como software de código abierto, Microsoft sigue dando pasitos en este sentido con otros productos y ahora hablamos de Visual Studio Code (VSCode) y Copilot, o mejor dicho, GitHub Copilot, una pareja que lleva recorriendo camino, no sin baches, desde hace […]

    La entrada ...

  • Lo que se anticipó se ha cumplido: Fedora eliminará la sesión de GNOME en X11 a partir de su próxima versión, Fedora 43, cuyo lanzamiento está previsto para finales de año. Ergo, la distribución comunitaria de Red hat será el primer gran Linux de escritorio en apostarlo todo por Wayland. La decisión ya es firme […]

    La entrada ...

  • Ayer se lanzó Red Hat Enterprise Linux 10, la nueva versión del «Linux empresarial». Pero, como ya advertimos, la previa todavía tiene mucha vida por delante y con esas se presenta ahora AlmaLinux 9.6, adelantándose una vez más a RHEL con una propuesta compatible, pero muy propia. No está claro lo que tardará en aparecer […]

    La entrada ...

  • Red Hat ha anunciado el lanzamiento de Red Hat Enterprise Linux 10, una nueva versión mayor del Linux Empresarial y piedra angular de la oferta de la compañía. Esta nueva versión de Red Hat Enterprise Linux (RHEL) llega tres años después de la anterior, aunque su actualización más reciente -y no será la última- apareció […]

    La entrada ...

  • WSL, el Subsistema de Windows para Linux, ya es código abierto. Lo acaba de anunciar Microsoft tras la publicación del código fuente en GitHub. ¿Ya era año? La apertura del código afecta a los componentes principales de usuario de WSL, entre los que se incluyen las herramientas de línea de comandos (wsl.exe, wslconfig.exe, wslg.exe), el […]

    La entrada ...

  • Debian 12.11 es la nueva actualización de mantenimiento de la versión estable actual del sistema, el popular «sistema operativo universal». Esta nueva imagen de instalación se convierte desde ya en la recomendada para quienes quieran instalar Debian a partir de ahora. Como es habitual, Debian 12.11 no es una nueva versión como tal, sino una

    ...
  • El Proyecto Tor ha anunciado el lanzamiento de oniux, una herramienta de línea de comandos que permite aislar el tráfico de cualquier aplicación Linux y enrutarlo exclusivamente a través de la red Tor. Se trata de un desarrollo experimental, pero muy interesante para quienes requieren el máximo aislamiento en el uso de aplicaciones «sensibles». A […]

    La

    ...
  • Nueve meses ha tardado Microsoft en arreglar uno de esos despropósitos que, de vez en cuando, afectan a quienes utilizan arranque dual de Windows con Linux. Hablamos de la actualización que la compañía distribuyó en agosto de 2024 como parte del habitual Patch Tuesday y que terminó bloqueando el acceso al sistema Linux en muchos equipos

    ...

Suscripción y contenido premium

La suscripción es gratis y nunca te vamos a cobrar por ella.